Hay varios motivos por los que instalar un suelo radiante constituye hoy día una opción sólida frente a los métodos tradicionales de calefacción. A pesar de que lo veamos como algo innovador; el suelo radiante más primitivo es el hipocausto. Consistía en instalar una cámara bajo el suelo que emitía calor a través de aire; que se calentaba en una caldera externa. Si ya en su época los romanos elegían este método para calentar sus casas, hoy te traemos 3 motivos para que tú hoy tomes la misma decisión que ellos e instales un suelo radiante.
1.- Ahorro energético
En los tiempos que corren, con el precio del KW/h por las nubes y subiendo; el suelo radiante puede ayudar a reducir su consumo eléctrico en gran medida. A parte de reducir el consumo, podremos encontrar en el suelo radiante una alternativa sostenible a la clásica calefacción. Nuestras emisiones se verán reducidas de forma drástica al no depender de combustibles fósiles.
2.- Eficiencia en distribuición
El suelo radiante obtiene una mayor eficiencia de distribución del calor frente a todos los demás sistemas. Al distribuirse el calor de abajo hacia arriba por toda la superficie del suelo; se obtiene una temperatura mucho más regular. A parte de esto, en palabras de la OMS: «El suelo radiante es beneficioso para determinadas alergias, enfermedades de la piel, asma y otras enfermedades respiratorias.» En este comunicado, la OMS también nos habla de que se trata del sistema de calefacción más sano, tanto para nosotros como para el planeta.
3.- Aumento del espacio útil de tu casa
Eliminando radiadores y demás sistemas de calefacción conseguiremos aumentar enormemente la superficie útil en la vivienda. A parte de esto se acabará el riesgo de que alguien se lastime o se queme con los radiadores.
Hay muchos otros motivos para instalar un suelo radiante; sin embargo, si te has convencido, puedes acceder a esta página y comprobar todas nuestras opciones.
Comentarios recientes